Golf GTI W12-650: el compacto que todo entusiasta querría
El Volkswagen Golf es un compacto construido por el fabricante de automóviles alemán desde 1974, y también el modelo más famoso y reconocido de su segmento. El primer Golf tenía como objetivo reemplazar el Beetle (Escarabajo en España) y su arquitectura de motor y propulsión trasera por una alternativa de tracción y motor delantero. Históricamente, el Golf es el modelo más vendido de Volkswagen y uno de los más exitosos globalmente. Podemos decir que se han lanzado infinidad de modelos memorables, aunque nunca tan radicales como el GTI W12-650 Concept.
Cuando aterrizó el Golf GTI, la variante más deportiva y animada del compacto, fue el disfrute y gozo de una gran base de fanáticos entre los entusiastas de los deportes de motor. El primer hot hatch del mundo debutó en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 1975, y desde entonces, ha tenido un respeto que continúa hasta el día de hoy. El fabricante de Wolfsburgo reconoció y apreció el culto, y en 2007 quiso sorprender a sus devotos en el festival celebrado en Wörthersee, Austria, una construcción exclusiva, puramente hecha con el corazón y no la razón.
Quizá por eso mismo nunca lo pudimos ver rodando en las calles, pero hay que destacar que el prototipo era mecánicamente funcional, y fue diseñado y construido en apenas dos meses antes del evento automotriz por excelencia para los propietarios del Golf GTI. Esta nueva criatura fue bautizada con el nombre de Golf GTI W12-650. En pocas palabras, se puede decir que es el Golf más rápido producido oficialmente por Volkswagen hasta la fecha, y posiblemente el único que puede recibir el calificativo de “súper-compacto”, lejos de otras locuras como el Renault Clio V6.
Para que este proyecto de crear el Golf definitivo se llevase a cabo en tan poco tiempo, se usaron y diseñaron varios componentes del contenedor de piezas comunes del Grupo Volkswagen. Eso aseguraba que todos ellas funcionaran a la perfección entre sí. Por ejemplo, el GTI W12-650 usó el motor de 6.0 litros del Bentley Continental GT (de ahí el esquema de la nomenclatura sobre el eje trasero), los frenos traseros de un Lamborghini Gallardo, los delanteros de un Audi RS 4 y la caja de cambios automática de un Volkswagen Phaeton, todo bajo una agresiva carrocería de Golf.
Por supuesto, ese corazón mecánico no tenía lugar bajo el capó donde normalmente se ubicaría el motor de cuatro cilindros y 2.0 litros original, por lo que tuvo que moverse a la sección trasera del coche, tomando el lugar de la segunda fila de asientos. En otras palabras, la firma transformó su Golf de quinta generación (Mk.V) en una máquina de velocidad aterradora de superdeportivo con motor central y tracción trasera. Inesperadamente, a los entusiastas les encantó la idea, por encima del Golf R, por entonces el modelo más potente con un V6 de 250 CV y tracción integral.
Servido por el potente bloque W12 doblemente turboalimentado, el vehículo podía desarrollar 650 CV de potencia y 750 Nm de par motor, suficiente para impulsar a esta todopoderosa bestia desde parado hasta los 100 km/h en solo 3,7 segundos y podría alcanzar una velocidad máxima declarada de 325 km/h (nunca se pudo comprobar). Estos fueron números convincentes para el momento, considerando que este Golf con apariencia de Frankenstein con piernas largas podría desafiar a los superdeportivos establecidos como el Lamborghini Murciélago o el Pagani Zonda.
Y hablando de la apariencia exterior, en comparación con la carrocería del Golf GTI de serie, el W12-650 se había ensanchado significativamente. Concretamente en 160 milímetros, mientras que la suspensión se redujo 760 mm. El vehículo se sentaba sobre enormes llantas de aleación personalizadas de 19 pulgadas y un juego de neumáticos bastante anchos, de 235 mm de sección delante y 295 mm detrás. De hecho, para crear este monstruo de asfalto, el chasis tuvo que ser rediseñado por completo, principalmente mediante el uso de partes de la arquitectura del Audi R8.
Además, el techo se cambió por uno de fibra de carbono y las ventanillas traseras remodeladas para dar paso a una salida de aire que alimenta al hambriento W12. Los parachoques tienen un llamativo y atractivo rediseño. Hicieron un buen uso de tomas de entrada de aire agrandadas en la parte delantera y una rejilla extensa que rodea las salidas de escape cuádruples gemelas en la parte posterior. Curiosamente, había un spoiler, pero nada exagerado como era de esperar, casi la única pieza racing que no parece ser una absoluta locura en todos y cada uno de los aspectos.
En el interior, la cabina reflejaba su pedigrí de prototipo de coche de carreras y se trataba más de la función que de las formas. En otras palabras, aunque Volkswagen implementó tapicería de cuero Alcántara en todo el habitáculo, el GTI W12-650 se equipó con una serie de interruptores transparentes para las funciones principales. Además, no tenía revestimientos en las puertas e incluso recibió un extintor de incendios en la guantera. Esto se puede ver mejor en la vídeo-prueba que hizo Top Gear en su día, cuando Jeremy Clarkson llevaba el programa (y el coche aquí).
Por enloquecido que parezca, Volkswagen celebró toda la cultura del compacto deportivo con esta increíble construcción. Lamentablemente, nunca llegaron a poner en producción el Golf GTI de 650 CV con tracción trasera y propulsado por un 12 cilindros de Bentley. Hoy, permanece en la historia como un vehículo único construido por una marca demasiado racional en la mayoría de los casos, un símbolo de décadas de evolución de la ingeniería que dio forma al segmento de vehículos de rendimiento de tamaño compacto como todos lo conocemos hoy.
30/5/2023
Y, ¿qué puedo hacer como conductor para aprovechar sus capacidades? A estas alturas del año en el que las lluvias acechan, el neumático cobra aún más relevancia, si cabe, como elemento de seguridad en los desplazamientos. Pero, ¿verdaderamente se conocen son las características de un n...
25/5/2023
Y con dos de ellos aún vigentes Mefistófeles es un demonio del folclore alemán, así como el título de una clásica ópera italiana del compositor Arrigo Boito inspirada a su vez en la obra homónima de Goethe, dramaturgo, novelista poeta y naturalista alemán, y un gran contribuyente del Romanticismo. S...
23/5/2023
O cuando el Dodge Viper se convirtió en uno de los coches más rápidos del mundo Pocos aficionados del mundo automotriz son desconocedores de la existencia del Dodge Viper, un deportivo hecho y derecho con todas las de la ley que se ganó fama de ser tan absurdamente rápido como peligroso. Pero había...
18/5/2023
El pequeño y económico IQ que se convirtió en un deportivo de lujo inglés El Aston Martin Cygnet es, casi con total seguridad, el Aston menos Martin de todos los que han podido salir de la fábrica de Gaydon, Reino Unido, desde que fue fundada la marca. La necesidad de bajar las emisiones de su gama...
16/5/2023
Así hemos llegado al segmento automotriz más popular Sport Utility Vehicle, estas son las siglas para SUV, que en español podríamos traducir como un “vehículo utilitario recreativo”. También viene referido a esos vehículos que vemos cada vez más en abundancia por nuestras carreteras y cuyo auge no p...
9/5/2023
Sí, este es el Mini de tus sueños ¿Te encantaría que existiera un Mini original alimentado por un corazón Honda que mueva las ruedas traseras? ¿Y qué encima sea extremadamente lujoso mientras mantiene su aura minimalista? Si esto es con lo que estabas soñando, enhorabuena, traemos la respuesta a tus...
Te ofrecemos la tasación más alta
en menos de 24 horas