Un fracaso a la par que exitoso coche
Fue gestado como un deportivo compacto de motor central destinado a reavivar el interés público en la marca Pontiac en una época en la que General Motors (GM) estaba en apuros. Sin embargo, el Pontiac Fiero, finalmente, no cumplió. Y aún así, se convirtió en un héroe de culto improbable entre aquellos que querían tener un Ferrari, pero no tenían el dinero para comprar uno auténtico.
Desaparecida en 2010, Pontiac fue uno de los nombres automotrices más legendarios de los Estados Unidos. Aunque comenzó como una marca junior en Michigan, en 1926, su período más exitoso fue como una división de GM durante la década de 1960. Comercializada como la “División de Excitación” de la corporación durante esa década, Pontiac creaba vehículos orientados al rendimiento, como el Firebird o el GTO, modelos que definieron la era original de los añorados muscle car.
Desafortunadamente, la crisis del petróleo de 1973 condujo a un final abrupto de los muscle cars auténticos, lo que le quitó la mayor parte del entusiasmo a Pontiac y sus modelos más famosos, así como a toda la industria automotriz estadounidense. Para 1980, Pontiac ya era una sombra de lo que fue. Si bien modelos como el Firebird mantuvieron la división a flote, los estándares de emisiones más estrictos significaron que la iteración más potente de dicho modelo entregaba 210 CV.

Ese año, Bill Hoglund fue nombrado vicepresidente de Pontiac y su principal responsabilidad era devolver el entusiasmo a la compañía. Pero revivir las máquinas de alto rendimiento de los años 60 era imposible, por lo que Hoglund se dispuso a dar un nuevo significado al lema “Excitement Division” dando luz verde a la puesta en producción de un nuevo coche que era fundamentalmente distinto de todo lo que había disponible en el mercado norteamericano en aquellos turbios tiempos.
Concebido inicialmente como un prototipo de deportivo “puro” por un puñado de jóvenes diseñadores e ingenieros de Pontiac a finales de los 70, el vehículo que se convertiría en el Fiero producido en masa se convirtió en un deportivo de uso diario asequible, de apariencia deportiva y de bajo consumo. El Fiero fue de hecho el primer automóvil de motor central producido en serie en Estados Unidos, y el primer biplaza Pontiac en más de cuatro décadas. Comenzó a producirse en 1983.
Equipado con un motor de cuatro cilindros en línea y 2.5 litros capaz de generar 93 CV y 182 Nm, el Fiero no era de ninguna manera un rival para el Corvette ni el Firebird. Sin embargo, le dio al mercado norteamericano, un vehículo completamente nuevo para emocionarse. Y fue una apuesta que inicialmente funcionó. Hoglund esperaba que Pontiac vendiera 100.000 unidades durante el primer año y, para sorpresa de todos, la división más dinámica de GM superó esa cifra en más del 35 %.

El Fiero se desarrolló a lo largo de los siguientes cuatro años, recibiendo actualizaciones que incluyeron un V6 de 142 CV y 230 Nm (introducido en 1985) o un diseño de suspensión muy mejorado (1988). A pesar de ello, las cifras de ventas cayeron cada año, alcanzando apenas 26.402 unidades cuando finalizó su producción en 1988. La caída del innovador coche de motor central de Pontiac fue el resultado de múltiples factores, incluido el surgimiento de modelos similares como el Toyota MR2.
Eso, sumado a la falta de practicidad, así como la incapacidad de la compañía para resolver rápidamente los problemas de producción y logística, motivaron que el Pontiac Fiero cayera en desgracia. Bueno, eso y que tenía el mal hábito de incendiarse. Según la información de la época, a uno de cada 508 unidades vendidas acababan siendo pasto de las llamas debido a unas bielas defectuosas. Para 1987, no menos de 20 ejemplares del Fiero se incendiaban al mes, algo que asustaba a la clientela.
Para mantener a raya el precio de manufactura y garantizar que fuera lo suficientemente ligero como para no aumentar el consumo de combustible, el Fiero se construyó alrededor de un chasis tubular cubierto de paneles de plástico. Así, los dueños pronto descubrieron que podían desarmar la carrocería con relativa facilidad y reemplazarla con algo mucho más atractivo, como un deportivo gordo. Uno de esos entusiastas fue Bob Bracey, propietario de Corporate Concepts, con sede en Michigan.

Este, junto con algunos de sus empleados, diseñó un kit de carrocería que convirtió al Fiero en un Ferrari 308. Les llevó alrededor de dos años de diseño y trabajo en arcilla para hacerlo realidad, pero el resultado fue una precisa réplica del hermoso deportivo italiano. De hecho, fue tan bueno que muchos concesionarios de Pontiac llegaron a un acuerdo con Corporate Concepts y ofrecieron la nueva carrocería como una opción de concesionario que se conoció como un modelo separado, el Fierro MERA.
Las primeras 88 unidades se fabricaron en 1987 utilizando el Fierro GT con el nuevo motor V6 como base. Estos fueron seguidos por otros 159 ejemplares en 1989, todos basados en el acabado Fórmula. Si bien los MERA de 1987 conservaron las ruedas originales del Fierro, los modelo de 1988 eran más difíciles de distinguir de los Ferrari reales, ya que se ofrecían con un juego de llantas inspiradas en el 308 y fundidas por Cromadora en Italia. Al final, un MERA se vendía por unos 25.000 dólares.
Eso equivale a unos 65.000 euros actuales, que era, aproximadamente, tres veces más de lo que costaba un Fiero estándar. Pero, aún así, era la mitad que un 308 genuino. Aunque ni un solo Fiero MERA se vendió con las insignias de Ferrari y el nombre del fabricante italiano nunca se mencionó en los anuncios promocionales, no se podía negar que el coche era una copia del 308. Como era de esperar, los ejecutivos de la firma de Maranello se enfurecieron al enterarse de la idea de Corporate Concepts.

Así, demandaron a la empresa, ganaron y rápidamente acabaron con el Fierro MERA. Aún con esas, los moldes originales se duplicaron de alguna manera antes de ser destruidos, y los kits 308 continuaron apareciendo en el mercado. Además, muchos entusiastas creativos que soñaron con conducir un Ferrari pero nunca tuvieron los fondos para comprar uno han construido réplicas del F40, del Testarossa o del F355 basadas en el Fiero. Algunos de estos se ven terriblemente horribles, pero dan el pego.
Con potentes cambios de motor y refinamientos en el chasis, estos Fiero reconvertidos se volvieron tan emocionantes de conducir como un Ferrari original, lo cual es sorprendente si se tiene en cuenta que el vehículo base fue una vez un experimento fallido de GM conocido por problemas de fiabilidad y manejo deficiente. A pesar de ello, el Fiero es actualmente un clásico de culto creciente y, al igual que en la década de los 80, sigue siendo asequible; se pueden encontrar por menos de 10.000 euros.
Irónicamente, un Fiero MERA original, así como las réplicas similares de Ferrari, pueden ser mucho más caras; por encima de los 20.000 euros. Sin embargo, si está buscando un coche de este tipo y la paciencia es una de sus principales virtudes, es posible que puedas hacerte eco de una ganga increíble. Porque, aunque sea un “quiero y no puedo”, realmente parece que un ligero y pequeño coche de motor central puede transmitirte las sensaciones de un Ferrari de la época, siendo más económico.

2/7/2024
Aún tendrían que mejorar en muchos aspectos. Varias culturas cuentan la historia de un pajarito que intentó apagar un fuego llevando agua en su pico aún más pequeño. Cuando se le preguntó qué estaba tratando de hacer, el pájaro dijo que estaba haciendo su parte. Bien, cuando distintas entidades ente...

27/6/2024
Una obviedad que nunca tenemos en cuenta En la escuela de primaria, cuando te equivocabas, seguro que usabas una goma de borrar, tal vez una rosa y azul. Y si tu escuela secundaria era como la de la gran mayoría, todos los tonos del arcoíris podían ser vistos en forma de bandas elástic...

25/6/2024
Con estos trucos sacarás más provecho a Android Auto y Apple CarPlay En comparación con otras fuentes de distracción al volante, enviar mensajes de texto es un problema que, difícilmente, se puede controlar. A pesar del riesgo obvio de enviar mensajes y conducir, millones de conductore...

20/6/2024
Si tienes un deportivo... A lo mejor es que tienes complejo ¿Sabías que el órgano reproductor masculino promedio mide 25 centímetros de largo? ¿No? Está bien que no lo creas, porque en realidad te estábamos manipulando psicológicamente para que quisieras un deportivo (y no hagas trampa...

18/6/2024
Había una razón muy lógica en este modelo de acceso Un hombre sabio dijo una vez que nada excepto la muerte y los impuestos es seguro en este mundo. El hombre que lo dijo no vivió para ver al cavallino rampante de Maranello debutar con un V8 de pequeña cilindrada, pero entendería la ra...

13/6/2024
¿Está en declive o simplemente parecen nacer envejecidos? Para dos conceptos que son literalmente antitéticos, la belleza y la fealdad tienen bastantes cosas en común. Por un lado, son tan antiguos como el tiempo o, más probablemente, tan antiguos como cualquier persona alrededor para...
Te ofrecemos la tasación más alta
en menos de 24 horas