Tu coche

¿Huele a gasolina? ¿Por qué?

¿Tu coche huele a gasolina? ¿Por qué?

Así es como puedes quitar el olor en el coche

Con el tráfico cada vez más denso, terminamos pasando mucho tiempo en nuestros coches, y es por eso que el negocio del mercado de repuestos en estos días se centra en hacer que el interior de los vehículos sea más cómodo. Pero eso no significa nada si tu viejo amigo de rutas huele a gasolinera.

En primer lugar, debes tener en cuenta que un poco de olor a gasolina cuando se enciende un motor frío es normal. Eso es debido a la combustión incompleta. Pero si el olor a gasolina persiste incluso cuando el motor está caliente, deberías ponerte un sombrero de Sherlock y realizar una inspección minuciosa del vehículo para identificar al culpable. La mayoría de las veces, el olor es causado por un derrame de combustible, en cuyo caso debes deshacerte de la mancha. Pero, a veces, es otra cosa.

Así que, asegúrate de que la tapa del depósito esté bien cerrada y que el sistema de control de emisiones evaporativas esté en orden. El peor de los casos sería una fuga de gasolina del depósito, en cuyo caso se recomienda encarecidamente visitar al mecánico lo antes posible. Independientemente de la causa, percibir el olor a gasolina en el coche puede ser bastante desagradable y perturbador, especialmente cuando estás obligado a pasar horas y horas dentro de él, como en un viaje largo.

Hasta puedes tener dolores de cabeza y mareos si los vapores son de alta concentración, pero la mayoría de las personas, simplemente, se enfermarán, por lo que estas son algunas de las formas más comunes de deshacerse del olor a gasolina en su coche. Continua leyendo si te interesa averiguar cómo eliminarlo.

Con diferencia, el método más económico y más utilizado es la ventilación. Esto significa dejar tu coche con las puertas abiertas durante al menos 24 horas. El flujo de aire constante en el interior ayudará a evaporar los humos en el interior del vehículo, eliminando así el olor desagradable. Si vas a considerar esta opción, asegúrate de sacar todos los objetos de valor del coche y también de no dejarlo desatendido, incluso si está estacionado en el garaje.

Conseguir un ambientador y conducir con las ventanillas bajadas parece ser lo más obvio. Algunos de los eliminadores de olores de automóviles más efectivos que puede usar son las bolsas de carbón de bambú, los aerosoles, los eliminadores de olores en gel y dispositivos que se conectan o funcionan con USB. Sin embargo, en la mayoría de los casos, cubrir el olor con un aerosol perfumado no es suficiente, por lo que necesitarás medidas adicionales para eliminar el olor.

El siguiente paso es neutralizarlo. Para hacer eso, tienes que encontrar la fuente. Mira la moqueta y el habitáculo en general, y es casi seguro que encontrarás la causa. Después de hacer eso, puedes usar mucho jabón y agua para disminuir el daño causado por la gasolina. A veces, si la mancha es pequeña, será suficiente para matar el olor, pero en casos graves, incluso después de lavar a fondo las alfombrillas, todavía tendrás ese olor funky que algunas personas realmente disfrutan.

Un buen consejo, que los camioneros han estado usando durante un tiempo, es agregar una mezcla de café molido directamente en el lugar afectado y dejarlo allí durante una semana más o menos. La razón de esto es que el café contiene una serie de aceites que absorben los olores en general, no solo la gasolina. No hay necesidad de café caro, incluso la marca más barata servirá y no dejará ni una mancha en la moqueta, por lo que no hay peligro de que el coche apeste a cafetería después.

Otra sustancia neutralizadora de olores es el bicarbonato de sodio, y muy útil también. Espolvorea un poco en el lugar y déjalo toda la noche. Al día siguiente, cepíllalo bien y luego puedes aspirar el resto. El hedor tendría que desaparecer y podrás conducir todo el día sin sentirte mal del estómago. Dado que la gasolina es un producto aceitoso, también puedes probar con un poco de jabón de lavaplatos. La composición química sirve para descomponer el aceite y también debería funcionar de maravilla para esto.

Incluso puedes probar una "receta" más antigua, que implica un poco de vinagre de sidra de manzana, agua y un pulverizador. O puedes usar vinagre blanco, que contiene hasta un 10 % de ácido acético, lo que lo hace muy eficaz para eliminar los restos de combustible olorosos. Después de combinar las dos sustancias, el método requiere que rocíes una fina capa sobre la tapicería y otras partes adyacentes y deje que la mezcla se filtre en la superficie durante unos 20 minutos. Luego, seque la superficie con un trapo limpio.

Al usar este método, es posible que desees dejar el coche con las ventanas abiertas durante la noche. Si estás demasiado ocupado o no tienes suficiente fe en los métodos anticuados, siempre puedes optar por una limpieza de interiores especializada. Lee atentamente las instrucciones para asegurarte de que sea apropiado para la tapicería de tu vehículo antes de precipitarte en rociar todo el interior y cumplir con el dicho de que, en ocasiones, es peor el remedio que la enfermedad.

Dado que no todas las moquetas y tapicerías de coche están hechas del mismo material, es probable que solo algunos de los métodos anteriores funcionen para ti, motivo por el que es mejor probar cada uno antes de darse por vencido y acudir a un profesional, que por supuesto es mejor, pero también es la solución más cara. Finalmente, independientemente del método que elijas aplicar, no olvides de usar las pertinentes medidas de protección. Los vapores del combustible pueden causar daño a los ojos, irritación de la piel y problemas respiratorios.

Artículos de interés

Suscribirse
¡Suscríbete!

Recibe nuestros mejores contenidos ¡y mantente informado!