¿Sabías que fabricó un Toyota remarcado con un V8?
El Aston Martin Cygnet es, casi con total seguridad, el Aston menos Martin de todos los que han podido salir de la fábrica de Gaydon, Reino Unido, desde que fue fundada la marca. La necesidad de bajar las emisiones de su gama de vehículos obligó a la firma británica a lanzar este urbanita basado en un Toyota iQ, en esencia el mismo coche, pero con un interior más premium y cuatro detalles a precio de oro. Ahora bien, ¿te imaginas un Aston Martin Cygnet con un V8? Porque ocurrió.
El modelo solo estuvo dos años en venta (2011-2013), pero en 2018 renació para el Goodwood Festival of Speed con ciertas mejoras que sí lo hacían más Aston Martin y menos Toyota gracias al departamento Q de Gaydon. Bueno, del de la firma de Aichi quedó la base, ya que sus entrañas fueron profundamente modificadas. En lugar de un quisquilloso motor de cuatro cilindros y 1.3 litros, bajo su capó encajaron de alguna manera la unidad V8 de 4.7 litros y 430 CV del Vantage S, con su correspondiente caja de cambios automática de siete relaciones.
Pero eso no es todo, el Cygnet V8 es único. Creado a petición de un cliente muy especial, también se pasó a la propulsión. Por esta razón, el micro-Aston Martin dio un giro de 180 grados frente al modelo original: el chasis fue modificado en profundidad para acoger el nuevo tren de rodaje, el eje de transmisión y la caja de cambios del Vantage fue recortada. Asimismo, se creó un nuevo túnel de transmisión y las aletas se ensancharon para asumir con dignidad el nuevo incremento de potencia. A juicio propio, se podría haber resuelto mejor este aspecto.
El vehículo apenas mide 3,71 metros de largo y su distancia entre ejes es de 2,02 metros, por lo que fue un verdadero logro instalar el tren motriz del V8 Vantage en un coche muchísimo más pequeño. Piensa que antes tenía un motor transversal y era de tracción delantera. Ahora, tanto la caja de cambios como el motor están ubicados de forma longitudinal sin haber aumentado en un solo centímetro la longitud del coche. Sin embargo, la posición de conducción y el cortafuegos delantero ha tenido que ser retrasado para acoger el corazón de ocho cilindros.
Pero no solo se había ensanchado la carrocería y se había metido bajo el capó ese enorme motor V8. El departamento Q de la casa también tuvo que fabricar una admisión, un escape y sistemas de refrigeración a medida. En su interior hay unos una pareja de asientos baquets firmados por Recaro, un salpicadero construido en fibra de carbono, la instrumentación del Vantage -así como su electrónica y cableado-, un sistema de extinción de incendios y un pedal de freno construido específicamente para este coche. Se prestó mucha atención por los detalles.
Por otra parte, estas modificaciones también derivaron en un incremento del peso del conjunto. El Aston Martin Cygnet V8 no es un coche ligero, pues marca sobre la báscula 1.375 kilos, aunque su reparto de pesos es perfecto (50:50) y su relación peso-potencia es de 313 CV/tonelada. Eso le permite cubrir la carrera de 0-100 mph (0 a 96 km/h) en 4,2 segundos y alcanzar una velocidad punta de 274 km/h. No solo es más rápido que el Cygnet original, sino que también es más rápido que el Vantage S del que tomaba prestado tantos componentes. Resulta irónico.
Para detener tanta velocidad en un frasco tan pequeño, el Aston Martin Cygnet V8 acogía unas llantas de aleación ligeras de 19 pulgadas que alojan en su interior unos discos de freno de 380 mm sobre el eje delantero, con pinzas de seis pistones pintadas en un tono amarillo. Dicho color que contrasta a la perfección con el clásico Buckinghamshire Green de la compañía. En el vídeo que hay bajo estas líneas lo podemos ver en movimiento y, al menos su sonido no decepciona. Por otra parte, dada su escueta batalla, hay que tener muchas manos para pilotarlo.
30/5/2023
Y, ¿qué puedo hacer como conductor para aprovechar sus capacidades? A estas alturas del año en el que las lluvias acechan, el neumático cobra aún más relevancia, si cabe, como elemento de seguridad en los desplazamientos. Pero, ¿verdaderamente se conocen son las características de un n...
25/5/2023
Y con dos de ellos aún vigentes Mefistófeles es un demonio del folclore alemán, así como el título de una clásica ópera italiana del compositor Arrigo Boito inspirada a su vez en la obra homónima de Goethe, dramaturgo, novelista poeta y naturalista alemán, y un gran contribuyente del Romanticismo. S...
23/5/2023
O cuando el Dodge Viper se convirtió en uno de los coches más rápidos del mundo Pocos aficionados del mundo automotriz son desconocedores de la existencia del Dodge Viper, un deportivo hecho y derecho con todas las de la ley que se ganó fama de ser tan absurdamente rápido como peligroso. Pero había...
16/5/2023
Así hemos llegado al segmento automotriz más popular Sport Utility Vehicle, estas son las siglas para SUV, que en español podríamos traducir como un “vehículo utilitario recreativo”. También viene referido a esos vehículos que vemos cada vez más en abundancia por nuestras carreteras y cuyo auge no p...
11/5/2023
Con un motor de 12 cilindros en medio y tracción trasera El Volkswagen Golf es un compacto construido por el fabricante de automóviles alemán desde 1974, y también el modelo más famoso y reconocido de su segmento. El primer Golf tenía como objetivo reemplazar el Beetle (Escarabajo en España) y su ar...
9/5/2023
Sí, este es el Mini de tus sueños ¿Te encantaría que existiera un Mini original alimentado por un corazón Honda que mueva las ruedas traseras? ¿Y qué encima sea extremadamente lujoso mientras mantiene su aura minimalista? Si esto es con lo que estabas soñando, enhorabuena, traemos la respuesta a tus...
Te ofrecemos la tasación más alta
en menos de 24 horas