Nuestro Blog

¿Qué pasa con el diésel?

Si bien parece que el final del diésel no parece ser inminente, sí que podemos decir en base a la evolución de las ventas en Europa y a los movimientos de las marcas que su final, algún día, ocurrirá.

Básicamante porque cada vez son más los coches eléctricos e híbridos que se venden en nuestro continente y por las medidas anticontaminación que se han aprobado por la UE que cada vez son más exigentes y que ponen a temblar a las marcas que no quieren verse salpicadas por un nuevo dieselgate.  Además, las marcas se benefician de los nuevos planes gubernamentales de ayudas a la compra de vehículos movidos por energías alternativas.

En Europa, por primera vez desde 2009, entre enero y julio de 2017, se vendieron más coches gasolina que diésel.

Diesel-fuel

Las marcas, por su parte, están tomando una postura que, definitivamente, no es muy pro-diésel:

  • Toyota anunció este mes, que dejará de fabricar modelos equipados únicamente con motores de combustión interna hacia 2025, para centrar toda su producción en los híbridos o exclusivamente eléctricos.
  • Volvo tiene planes para en 2019 solo fabricar coches híbridos y eléctricos.
  • Seat defiende que con las nuevas medidas medioambientales aprobadas por la UE, los coches diésel van a dejar de ser rentables y que el vehículo eléctrico podría ser su producto principal a partir de 2025.

Otro factor que puede acelerar la desaparición del diésel son los protocolos anticontaminación de las ciudades. Pero eso es algo que trataremos en otro artículo.

 

Artículos de interés

Suscribirse
¡Suscríbete!

Recibe nuestros mejores contenidos ¡y mantente informado!