¿Qué está ocurriendo con ello?
Para dos conceptos que son literalmente antitéticos, la belleza y la fealdad tienen bastantes cosas en común. Por un lado, son tan antiguos como el tiempo o, más probablemente, tan antiguos como cualquier persona alrededor para emitir un juicio. Y por muy bueno que sea lo que tenemos delante, todos tenemos algo de superficialidad: si no nos entra por los ojos, es difícil que lo queremos en nuestra vida, algo que se aplica al diseño de los coches.
Eso nos lleva claramente al segundo aspecto crucial que comparten estos términos: ambos son fundamentalmente subjetivos al ojo del espectador. Seguramente, todo el mundo ya ha experimentado una miríada de situaciones en las que algo que encontraba atractivo era considerado repulsivo por otra persona, y viceversa. Por lo tanto, una cosa está clara: nadie en este mundo tiene la autoridad para llamar a algo bonito o feo sin que corra el riesgo de que sus opiniones sean cuestionadas por otros con voz.
Claro, cuando se trata de juzgar las apariencias, puedes sentir que la opinión de un artista visual de renombre mundial tiene más valor que la de una persona vestida con un chándal en una fiesta del polígono, y estarías en lo cierto. Sin embargo, ni siquiera en esta situación estaríamos hablando de verdades supremas e innegables. Mientras, al menos, una persona tenga una opinión diferente, objetivamente hablando, ambas son igualmente válidas. No existe una verdad absoluta, son distintos puntos de vista.
Naturalmente, hablar del diseño de automóviles plantea exactamente los mismos dilemas: ¿Tengo derecho a emitir algún juicio y, si lo tengo, vale algo? Bueno, en el gran esquema de las cosas, no, no lo soy, y no, no lo es. Pero si suficientes personas sienten lo mismo que yo sobre las tendencias actuales que estamos presenciando, automáticamente me convierto en la voz de un grupo más pequeño o más grande de personas. Por eso trataremos de medir cuán grande podría ser este grupo de selectas personas.
Es difícil volver atrás e identificar dónde salió todo mal. Algunos podrían señalar con el dedo al primer Insight de Honda y culparla por iniciar la tendencia de que “los vehículos eléctricos deben verse modernos”, mientras que otros podrían mirar más cerca de los días actuales y llamar a Tesla. El futurismo de fachada con su Cybertruck aún por lanzar, y probablemente todos, tengan razón. Señalar un determinado momento o modelo es casi imposible por la sencilla razón de que, realmente, no existe.
Pero, ¿dónde estamos exactamente? Bueno, el Consumer Electronics Show (CES) Las Vegas de este año vio el lanzamiento de algunos prototipos, destacando el BMW i Vision Dee y el Peugeot Inception Concept. El mismo hecho de que estemos viendo coches tan asociados a un programa de electrónica debería decirte mucho, pero eso no es nada nuevo. Además, no tiene sentido seguir negando que nuestros coches se están convirtiendo en ordenadores sobre ruedas, y negar lo contrario sería de necios.
Sin embargo, la parte que quizá es más preocupante es que los fabricantes, aparentemente, han comenzado a utilizar el diseño exterior más como una herramienta para señalar cuán avanzado tecnológicamente es su nuevo modelo en lugar de como uno de los principales atractivos comerciales de dicho vehículo, como en los viejos tiempos. Claro, usarán toda la jerga de marketing que se les ocurra para persuadirte de que aquello que llamas “feo” es en realidad “futurista”; y eres demasiado inocente para darte cuenta.
Porque, antes de que te des cuenta, todo el mercado adopta la tendencia y, créelo, lo que alguna vez fue una tontería de marketing se convierte en una profecía autocumplida. Tenían razón todo el tiempo: era el futuro. Cabe recordar que, tanto el BMW i Vision Dee como el Peugeot Inception Concept, son solo eso: conceptos. Sin embargo, ambos afirman tener una vista previa de un nuevo lenguaje de diseño para los próximos modelos de su marca. Eso me lleva a preguntar: ¿Por qué no usaron ideas más bonitas para ello?
Cojamos al BMW, por ejemplo. Hay muchas cosas que nos deberían encantar, sobre todo porque se supone que se inspira en modelos previos y, para ser justos, algunas referencias logran aparecer. Pero, al final del día, es innecesariamente complejo en su simplicidad, si eso tiene algún sentido. Probablemente no, pero es una analogía adecuada para lo que se está haciendo ahora en la industria automotriz: hacer que los coches sean raros porque creen que se pintan de una manera interesante con alta tecnología.
Volvamos a Cybertruck de Tesla. Cuando se presentó, el público debería de haber obviado su aceleración, su autonomía, su capacidad de remolque o la carga útil, lo suficiente como para ignorar ese diseño exterior. Porque es disruptivo, y feo. En cambio, la pick-up eléctrica recibió no se sabe cuántos pedidos anticipados, y la compañía continuó inflando aún más su valor ya inflado. Habíamos fallado la prueba. Si Tesla, la compañía más valiosa que todas las demás juntas, hizo eso con lo que prometió que sería un modelo de producción.
Entonces, ¿qué podría evitar que el resto produzca un concepto ridículo tras otro? La mayor parte de la culpa no es de la Cybertruck. Además, se ha dicho antes: hay múltiples factores involucrados. La electrificación es una, al igual que el cada vez mayor nivel de tecnología en los coches. Con los diversos niveles de conducción automatizada que constantemente son mencionados, no se sabe cómo serán nuestros automóviles en las próximas décadas, pero el diseño automotriz, claramente, se encuentra en una encrucijada.
Hasta ahora, parece que la industria no ha elegido la dirección correcta, o al menos, no la mejor. O eso, o la edad finalmente nos alcanza y no queda otra que estar en desacuerdo con los tiempos actuales. Aún así, como todos los demás, tengo derecho a opinar, y mi opinión es que necesitamos coches más hermosos. Ni raro, ni excéntrico, ni minimalista, ni futurista, ni nada más, simplemente, atractivo. La buena noticia es que todavía hay tiempo para ello y dotar a las nuevas generaciones de nuevos fondos de pantalla.
4/7/2024
No fue el deportivo esperado, pero sí el pilar de las réplicas de Ferrari Fue gestado como un deportivo compacto de motor central destinado a reavivar el interés público en la marca Pontiac en una época en la que General Motors (GM) estaba en apuros. Sin embargo, el Pontiac Fiero...
2/7/2024
Aún tendrían que mejorar en muchos aspectos. Varias culturas cuentan la historia de un pajarito que intentó apagar un fuego llevando agua en su pico aún más pequeño. Cuando se le preguntó qué estaba tratando de hacer, el pájaro dijo que estaba haciendo su parte. Bien, cuando distintas entidades ente...
27/6/2024
Una obviedad que nunca tenemos en cuenta En la escuela de primaria, cuando te equivocabas, seguro que usabas una goma de borrar, tal vez una rosa y azul. Y si tu escuela secundaria era como la de la gran mayoría, todos los tonos del arcoíris podían ser vistos en forma de bandas elástic...
25/6/2024
Con estos trucos sacarás más provecho a Android Auto y Apple CarPlay En comparación con otras fuentes de distracción al volante, enviar mensajes de texto es un problema que, difícilmente, se puede controlar. A pesar del riesgo obvio de enviar mensajes y conducir, millones de conductore...
20/6/2024
Si tienes un deportivo... A lo mejor es que tienes complejo ¿Sabías que el órgano reproductor masculino promedio mide 25 centímetros de largo? ¿No? Está bien que no lo creas, porque en realidad te estábamos manipulando psicológicamente para que quisieras un deportivo (y no hagas trampa...
18/6/2024
Había una razón muy lógica en este modelo de acceso Un hombre sabio dijo una vez que nada excepto la muerte y los impuestos es seguro en este mundo. El hombre que lo dijo no vivió para ver al cavallino rampante de Maranello debutar con un V8 de pequeña cilindrada, pero entendería la ra...
Te ofrecemos la tasación más alta
en menos de 24 horas