Modo manual

De una caja de cambios automática, ¿qué es?

¿Qué es el “modo manual” de una caja de cambios automática?

Si tienes o estás interesado en hacerte con un coche equipado con una transmisión automática y ves algo referido en ella como un “modo manual”, es probable que hayan surgido preguntas. O una más bien: ¿Qué es un “modo manual” en una caja de cambios automática? Se supone que si has optado por este tipo de cambio es porque no querían cambiar de marcha (o no tenías otra opción).

Básicamente, la condición de “manual” significa que una caja de cambios automática normal (ya sea de doble embrague, de convertidor de par o continuamente variable) permite al conductor seleccionar las marchas bajo demanda. Vale la pena señalar que las transmisiones automáticas han sido técnicamente “cambiables” durante décadas. Tradicionalmente, hay una secuencia de números debajo de “D” en el patrón de la palanca de cambios. Por ejemplo, un cambio típico de cinco velocidades suele presentar el patrón “P-R-N-D-4-3-2-1”.


Si dejas la palanca en “D”, la transmisión puede elegir entre las cinco marchas. Pero si lo colocas en “4”, bloqueará la quinta marcha. Si lo colocas en posición “3”, bloqueará tanto la cuarta como la tercera marcha; y lo mismo si engranas “2”. Y si lo pones en “1”, solo funcionará en primera. Sin embargo, la mayoría de los conductores dejan la palanca en “D” todo el tiempo. Lógico, dado que, como hemos mencionado al comienzo, lo normal es que no te apetezca ir cambiando de marchas si te has hecho con un coche con un cambio automático.

Como tal, muchos fabricantes de automóviles han aumentado o reemplazado por completo más recientemente el patrón de cambio tradicional con un “modo manual” dedicado, especialmente con el desaparecimiento de las palancas tradicionales en virtud de otro tipo de selectores (como botones o diales giratorios), con la esperanza de alentar a los dueños a cambiar por sí mismos. Porque bien es cierto que a muchos nos gusta meter una nueva marcha por nuestra cuenta, y cada vez son menos los cambios manuales disponibles en el mercado.

¿Cómo funciona el modo manual?

Como tal, el “modo manual”, en realidad, proporciona más control que los cambios automáticos tradicionales en posición “D”. Esto es así porque te permite elegir una sola marcha y mantenerla allí. Piénsalo de esta manera: si cambias a la posición “4” en esa transmisión automática de cinco relaciones que hemos mencionado unas líneas más arriba, simplemente, le estás diciendo a la caja de cambios: “No subas más allá de cuarta”.


Eso significa que la transmisión puede usar primera, segunda y tercera, y no necesariamente en el momento que esperas. Pero si seleccionas el “4” usando ese modo manual, la mayoría de las transmisiones mantendrán esa marcha específica el mayor tiempo posible. En este sentido, es muy similar a una transmisión manual al uso, a pesar de la falta de un tercer pedal y una palanca al uso. Por eso último, precisamente, son cada vez más los fabricantes que optan por montar las levas tras el volante; debutando en 1997 en el Ferrari F355 F1.

Los modos manuales varían en detalle. Pero, la mayoría involucra un área separada de la puerta de cambios en una acción de cambio entre “+” (para cambios ascendentes) y “-” (para cambios descendentes). Como conductor, cuanto más control tengas, mejor. Ya sea que estés en medio de una tormenta de nieve o conduciendo por un camino sinuoso de montaña, no querrás que la transmisión te coja por sorpresa con un cambio inoportuno. La belleza del modo manual es que, al menos en teoría, elimina lo inesperado de la ecuación.

Artículos de interés

Suscribirse
¡Suscríbete!

Recibe nuestros mejores contenidos ¡y mantente informado!