Mirror Link

¿Cómo funciona esta tecnología de conectividad?

Mirror Link: ¿Cómo funciona esta tecnología de conectividad?

En el mundo del coche conectado, con las manos firmemente en el volante y los ojos fijos en la carretera, puede ser algo difícil comunicarse con los demás mientras se conduce. Pero gracias al sistema de conectividad conocido como MirrorLink, puedes leer y responder mensajes a través del reconocimiento de voz mientras estás sentado, manteniendo en todo momento la seguridad y la comodidad a bordo del coche.

MirrorLink te permite conectar tu teléfono móvil al coche y utilizar muchas de sus aplicaciones. Funciona con la mayoría de los smartphones compatibles con el sistema operativo Android Auto, y muchos fabricantes de coches utilizan este sistema operativo, ya que forman parte del llamado Car Connectivity Consortium. Esta es una organización sin fines de lucro creada para ofrecer una forma sencilla de conectar un dispositivo móvil a cualquier automóvil.

Como curiosidad, evolucionó a partir de un proyecto establecido originalmente por Nokia para ofrecer las mismas funciones de sus teléfonos a través del sistema de infoentretenimiento del coche, lo que llevó al nombre MirrorLink. Con este software, puedes usar aplicaciones como son Facebook, Twitter o Spotify, además de poder hacer llamadas, contestar a mensajes y decirle al navegador adónde quieres ir, vamos, como lo harías en tu teléfono móvil.

¿Cómo funciona MirrorLink?

Como decíamos, MirrorLink funciona de forma muy similar a Apple CarPlay o Android Auto, que son las principales alternativas. Para exprimir sus capacidades, primero necesitas un smartphone compatible que use los sistemas operativos Android o Symbian, aunque casi cualquier teléfono Android debería ser compatible con MirrorLink. Si te preguntas por qué no hemos mencionado al iPhone, es porque el sistema iOS de Apple y MirrorLink no son compatibles entre sí.

La diferencia clave entre MirrorLink y sus rivales es que los últimos solo funcionan con su propio software incorporado para conectividad, como el control por voz o navegación por satélite. Con MirrorLink se puede usar con una gama mucho más amplia de aplicaciones porque se desarrolló desde el principio para ser lo más simple y compatible posible. Es por eso que MirrorLink está disponible en coches tan diversos como un Citroën, Subaru e incluso Mercedes-Benz.

Una vez que hayas descargado la aplicación MirrorLink en el teléfono y sepas que el sistema de información y entretenimiento de tu coche tiene la conectividad para funcionar con él, conecta el móvil al sistema mediante un cable USB o Bluetooth. Como sugiere el nombre, verás la misma pantalla en la pantalla multimedia que en el teléfono. Sin embargo, la visualización en la pantalla del coche será una versión bastante más simple de lo que está presente en el móvil.

Solo se mostrarán las aplicaciones con la conectividad adecuada para trabajar con MirrorLink, y puedes consultarlas en el sitio web de MirrorLink. Si tu coche viene con Apple CarPlay o Android Auto en el sistema de infoentretenimiento, es posible que tengas que ajustar la configuración del coche para que MirrorLink sea la opción preferida cuando conecte el teléfono al automóvil.

Cuando el teléfono está conectado al sistema de infoentretenimiento del vehículo, no se puede usar la pantalla del móvil, lo que significa que opera como un “manos libres” y es seguro de usar mientras conduces. Sin embargo, también es justo decir que debes evitar el uso de aplicaciones que puedan distraerte mientras conduces, como las redes sociales o la retransmisión de vídeos.

Artículos de interés

Suscribirse
¡Suscríbete!

Recibe nuestros mejores contenidos ¡y mantente informado!