A pesar de que los sistemas de iluminación de un vehículo son de gran importancia en la seguridad, el hecho de circular habitualmente por vías suficientemente iluminadas hace que olvidemos su verdadera función. Durante muchos años, el faro halógeno ha sido el medio de iluminación mayoritario, ya que el xenon se convertía en una opción que encarecía en exceso el producto siendo apartado por este motivo por muchos conductores. En la década de los 90, esta tecnología proliferó en vehículos premium, pero su elevado coste ha hecho que su uso generalista sólo haya sido posible al incluirlo como parte de un paquete de equipamiento para “obligar” de alguna forma al usuario a su adquisición.
La llegada del led hace unos años supuso una revolución en cuanto a iluminación ya que se convertía una opción más económica y de mejores prestaciones que el xenon en general. Como principales ventajas se encuentran una mayor eficiencia energética, la desvinculación de un obligatorio sistema lavafaros hasta el momento y el menor número de elementos mecánicos necesarios a los que obligaban las funciones adaptativas de los faros. Por ejemplo, el Opel Astra de anterior generación montaba como opción unos excelentes faros xenon, pero las funciones que permitía (luz de curva, largo alcance con sombra, lluvia…) necesitaban de una gran cantidad de mecanismos que el actual Intellilux Led simplifica con el encendido y apagado de grupos de leds. Otra característica por la que gozan de más popularidad es su haz de luz más blanco, con mayor temperatura de color que el xenon.
A la hora de hablar de led, hay que tener claro que existen varios tipos de faros con esta tecnología, ya que no es lo mismo un faro que puede suponer un coste inferior a los 1.000 euros en un modelo de gama baja o media, que los sofisticadísimos sistemas matriciales que, en ocasiones, pueden alcanzar los 4.000 euros según el vehículo sobre el que se monte. Los primeros constan de varios leds que lucen de forma conjunta o no, pero nunca alcanzan la precisión que ofrecen los más elaborados de matriz.
De esta forma, un faro basado en matriz de led, en combinación con sensores de luz, es capaz de mantener una iluminación de largo alcance constante sin deslumbrar a otros conductores. Un segmento led puede apagarse o atenuar su intensidad para no deslumbrar a los vehículos que circulan por delante ni a los que nos encontramos en sentido opuesto. Esto es posible por el sombreado dinámico que produce la atenuación de cada grupo de leds. La teoría puede parecer algo sencillo, pero cuando pruebas uno de estos sistemas entiendes la razón por la que pueden llegar a multiplicar por cuatro el precio de los más sencillos.
Por último, no hay que olvidar la función estética, y es que la variedad de formas que permiten los leds en cuanto a diseño los sitúa muy por encima del xenon. Así, las mejoras en los sistemas de iluminación no sólo están enfocadas en conseguir más luz, sino que se innova en aspectos como el diseño, color, consumo de energía o iluminación dinámica.
4/7/2024
No fue el deportivo esperado, pero sí el pilar de las réplicas de Ferrari Fue gestado como un deportivo compacto de motor central destinado a reavivar el interés público en la marca Pontiac en una época en la que General Motors (GM) estaba en apuros. Sin embargo, el Pontiac Fiero...
2/7/2024
Aún tendrían que mejorar en muchos aspectos. Varias culturas cuentan la historia de un pajarito que intentó apagar un fuego llevando agua en su pico aún más pequeño. Cuando se le preguntó qué estaba tratando de hacer, el pájaro dijo que estaba haciendo su parte. Bien, cuando distintas entidades ente...
27/6/2024
Una obviedad que nunca tenemos en cuenta En la escuela de primaria, cuando te equivocabas, seguro que usabas una goma de borrar, tal vez una rosa y azul. Y si tu escuela secundaria era como la de la gran mayoría, todos los tonos del arcoíris podían ser vistos en forma de bandas elástic...
25/6/2024
Con estos trucos sacarás más provecho a Android Auto y Apple CarPlay En comparación con otras fuentes de distracción al volante, enviar mensajes de texto es un problema que, difícilmente, se puede controlar. A pesar del riesgo obvio de enviar mensajes y conducir, millones de conductore...
20/6/2024
Si tienes un deportivo... A lo mejor es que tienes complejo ¿Sabías que el órgano reproductor masculino promedio mide 25 centímetros de largo? ¿No? Está bien que no lo creas, porque en realidad te estábamos manipulando psicológicamente para que quisieras un deportivo (y no hagas trampa...
18/6/2024
Había una razón muy lógica en este modelo de acceso Un hombre sabio dijo una vez que nada excepto la muerte y los impuestos es seguro en este mundo. El hombre que lo dijo no vivió para ver al cavallino rampante de Maranello debutar con un V8 de pequeña cilindrada, pero entendería la ra...
Te ofrecemos la tasación más alta
en menos de 24 horas