Equilibrado y paralelo

¿Qué necesito saber?

Equilibrado y paralelo de ruedas: ¿Qué necesito saber?

Cuando escuchas las palabras “equilibrado” o “paralelo”, puedes pensar en primera instancia en una clase de yoga. Pero tu cuerpo no es lo único que necesita ajuste: las ruedas de tu coche también requieren de un equilibrio y una alineación regular. Quizás te estés preguntando para qué puede servirte y cuándo es necesario hacer una o ambas cosas.

Si bien ambos servicios contribuyen a conseguir una conducción más suave, el equilibrado de ruedas y la alineación de las mismas no son las mismas cosas. El primero de ellos se encarga de corregir el desequilibrio de peso en los conjuntos del neumático y la ruedas, mientras que un paralelo corrige los ángulos en los que se posicionan los neumáticos con respecto al suelo para que siempre entren en contacto con el asfalto de la manera correcta. De no hacerlo, correrás más riesgos de perder el control del coche.

¿Qué es el equilibrado de las ruedas?

El equilibrado de neumáticos, o equilibrado de ruedas, corrige la distribución desigual del peso en las ruedas. Cuando las ruedas no están bien equilibradas, pueden provocar vibraciones, un desgaste excesivo de los neumáticos, daños en la suspensión y otros problemas diversos que no suelen acabar muy bien, además de la molesta situación que causa mientras conduces.

Durante un proceso de equilibrado, el conjunto de la llanta y el neumático se monta sobre una máquina dedicada. Esta máquina hace girar la rueda para medir el desequilibrio, de modo que nuestro querido técnico pueda instalar con precisión los pesos correctos en la llanta y lograr un conjunto debidamente equilibrado. El equilibrado de ruedas y su alineación suelen suceder en el mismo servicio, pero es importante entender que no son lo mismo.

Esto implica añadir pequeños pesos a la llanta que contrarrestan las inconsistencias de peso. Si imaginas un juego de balanzas, cuando agregas masa a un lado, la balanza se inclinará. Si luego pones una cantidad menos pesada ​​al otro lado, la balanza empezará a inclinarse gradualmente a medida que añades más hasta que, finalmente, cuando haya agregado suficientes pesos más pequeños, la balanza se nivelará nuevamente. Pon demasiados pesos y la balanza se inclinará hacia el otro lado. Es un ejemplo simple, pero sirve como ilustración.

El equilibrado de ruedas funciona de la misma manera y si se identifica un desequilibrio hacia un lado de la rueda, se aplican contrapesos al lado opuesto para igualar la distribución. Es vital abordar las ruedas que no están correctamente equilibradas para garantizar la comodidad de conducción. Las ruedas balanceadas incorrectamente producen una vibración que se siente a través del volante, el desgaste prematuro de los neumáticos, la suspensión y los componentes de la dirección. Si notas estas cosas, acude al taller lo antes posible.

¿Qué es el paralelo de las ruedas?

El paralelo o alineación de las ruedas se refiere al ajuste de la suspensión de tu coche, que es el punto que a une al chasis del vehículo a sus ruedas. Esto no es una alineación de las ruedas en sí. Un paralelo adecuado evitará que tu vehículo se desvíe hacia la derecha o hacia la izquierda, mejorando el manejo de tu coche y detener las vibraciones inusuales en el camino.

Como bien dice su nombre, el paralelo implica verificar si la dirección y el ángulo de las ruedas es el correcto para garantizar que permanezcan paralelas entre sí. Después, se pueden hacer ajustes en las barras de unión y en los brazos de control para corregir la alineación. Esto tiene varios beneficios, pero el más fácil de recordar es que la alineación te ayuda a conducir en una “línea” recta, ya que los vehículos con ruedas desalineadas pueden desviarse hacia un lado.

Las ruedas deben estar alineadas en la posición óptima según la recomendación del fabricante del vehículo, lo que implica ajustar la “convergencia”, “camber” y, a veces, el ángulo “caster”. El primero se refiere a si la parte delantera de las ruedas está más cerca o más separada que la parte trasera, mientras que el “camber” describe la inclinación hacia adentro o hacia afuera de la rueda. Por último, pero no menos importante,el “caster” se refiere al ángulo entre la vertical y el eje de pivote de la dirección, y se puede ajustar moviendo los puntales de suspensión.

Las ruedas generalmente se desalinearán con el tiempo debido en gran parte a las condiciones de la carretera. Los baches o golpear un bordillo al aparcar son causas comunes de problemas de paralelo que pueden provocar un desgaste desigual de los neumáticos, que se desplace a la izquierda o a la derecha, o percibir un frenado desigual, por lo que se recomienda que revises la alineación todos los años. Si lo haces, podrías ahorrar dinero a largo plazo, ya que cambiarás los neumáticos con menos frecuencia y gastarás menos en combustible.

Las ruedas se pueden ajustar con un equipo de paralelo especializado que mide solo las ruedas delanteras (tracción delantera) o las cuatro (tracción trasera o total). La alineación tiene como beneficios adicionales que incluyen restablecer el volante a una posición recta y garantizar un rendimiento y una comodidad de manejo óptimos. En la mayoría de los centros, la posición y la orientación de sus ruedas se comparan con los datos del fabricante de nuestro vehículo, lo que garantiza que tu coche esté perfectamente configurado para que lo conduzcas.

Artículos de interés

Suscribirse
¡Suscríbete!

Recibe nuestros mejores contenidos ¡y mantente informado!