Olor a Gasolina

¿Alguna vez te has preguntado por qué te gusta?

¿Alguna vez te has preguntado por qué te gusta el olor a Gasolina?

He aquí las razones científicas

Seguramente más de una vez te lo hayas planteado. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué no te resistes al olor de la gasolina cuando llenas el depósito de combustible? Pues, en verdad, hay dos potenciales razones por las que los seres humanos encuentran el olor a gasolina tan atractivo, uno de los cuales es bastante extraño.

Citando un estudio de investigación de la Universidad de Liverpool (UOL), The Drive informa sobre dos teorías principales. El primero es psicológico y se basa en la premisa de Marcel Proust. Concretamente, el fenómeno de Proust, llamado así por el famoso novelista francés, plantea la hipótesis de que el olor puede desencadenar recuerdos “vívidos” muy especiales. Y no eres el único al que le viene la nostalgia ni pienses que eres un bicho raro por ello; es algo que le ocurre a muchísima gente.

Los investigadores de la UOL han llegado a la conclusión de que nuestro sistema olfativo (la función sensorial utilizada para captar olores) está cerca de las partes de nuestro cerebro que se ocupan de la memoria y la emoción. Con base en esta proximidad, es probable que aquellos que disfrutan del olor a gasolina asocien momentos preciados con dicho olor. Esto podría ser cualquier cosa, desde el momento en que tu padre llenaba el depósito durante las vacaciones o con tu primer repostaje.

La segunda razón es un poco más oscura y se basa en una teoría fisiológica. Si no lo sabes, la gasolina contiene cantidades muy finas de benceno (C6H6). Así, los investigadores de la UOL plantearon la hipótesis de que el benceno adormece nuestro sistema mesolímbico (también conocido como la vía de la recompensa), brindándole a uno una sensación placentera por un breve momento. Sí, como una droga.

El benceno también se puede encontrar en el pegamento, el humo del tabaco y la pintura. Vale la pena señalar que todas estas cosas tienen un aroma que hay quienes encuentran atractivo. El químico no es exactamente bueno para su salud como cabría esperar. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, ingerir altos niveles de benceno puede provocar síntomas que atañen a los dolores de cabeza, temblores, latidos cardíacos irregulares e incluso pérdida del conocimiento.

Pero si te gusta olfatear humos en la gasolinera local, no temas. El benceno constituye una pequeña parte de la gasolina. Pero con esto en mente, no lo recomendaríamos tomar como un vicio. En 2022, la Academia Nacional de Ciencias (NAS) estadounidense realizó un estudio que encontró que más de la mitad de la población del país había estado expuesta a altos niveles de plomo en su primera infancia, lo que ha llevado a una pérdida combinada de más de 824 millones de puntos de coeficiente intelectual de desde 2015.

Y aunque el mercado tienda inevitablemente a olvidarnos de este combustible, gracias a empresas como BMW, es posible que podamos disfrutar del olor a gasolina por mucho más tiempo. Basado en una solicitud de patente, el fabricante germano está trabajando en un ambientador exterior que emitirá una fragancia de gasolina cuando el vehículo detecte la llave. Es un concepto un tanto emocionante, y quizás reemplace a los vapores de gasolina cuando todos estemos en la era eléctrica.

Artículos de interés

Suscribirse
¡Suscríbete!

Recibe nuestros mejores contenidos ¡y mantente informado!